Acné adulto: causas y tratamientos
Acné adulto: causas y tratamientos
Muchas mujeres se sorprenden (y se lamentan) al seguir o empezar a tener acné después de los 25 años, y lo entendemos. Sin embargo, el acné no se limita a los adolescentes y puede continuar en la edad adulta. Afortunadamente, entre tratamientos cosméticos y dermatológicos, hay soluciones. No, señoras, ¡la pesadilla no se repetirá!
¿Qué es el acné femenino adulto?
El acné es bastante común en las mujeres. Aproximadamente 2 de cada 5 mujeres de entre 25 y 45 años acuden al médico por este motivo. Por lo tanto, no es una situación aislada, aunque es un tema del que todavía no se habla lo suficiente. El acné femenino puede ser inicialmente «persistente»: en este caso, se trata de una continuación o recaída de la enfermedad desde la adolescencia. Pero también puede aparecer tarde y desarrollarse por primera vez en la edad adulta.
¿Cómo se manifiesta el acné femenino?
Aunque el proceso del acné es siempre el mismo (con secreción excesiva de sebo, obstrucción del folículo pilosebáceo y proliferación de agentes microbianos), la forma que adopta en las mujeres difiere delacné juvenil. En primer lugar, aparece principalmente en la parte inferior del rostro, alrededor de la línea de la mandíbula y la barbilla (esto se llama acné en forma de U). También puede afectar al escote. Entonces, en general, se caracteriza por lesiones principalmente inflamatorias, a veces con nódulos en el mentón, pero también microquistes que pueden dejar pigmentación residual y cicatrices atróficas.
Cuando tenía 22 años, tuve un brote de acné repentino con granos muy grandes (un horror). Fui a ver a un dermatólogo y me mandó directamente a un ginecólogo para que me recetara una nueva píldora que ayudara con el acné. Pero tengo que esperar tres meses para ver los primeros efectos, se me hace tan largo...
¿Qué causa el acné femenino?
Se han destacado varios factores desencadenantes:
- La genética es un factor, por supuesto, pero no lo es todo.
- El estrés ha sido identificado como un factor de los brotes de acné.
- Las fluctuaciones hormonales también influyen. La progesterona producida antes de la menstruación estimula la actividad de las glándulas sebáceas. Algunos anticonceptivos orales o DIU que contienen hormonas también pueden favorecer el acné en las mujeres adultas.
- También pueden intervenir ciertos productos cosméticos inadecuados (algunos con aceites esenciales, etc.).
Un impacto psicológico evidente
Padecer acné cuando creías que era solo un problema de adolescentes... Esta sensación de retroceso y la forma en que los demás te miran repercute naturalmente en la vida cotidiana. La mayoría de las mujeres afectadas dicen estar «estresadas», «frustradas» o «avergonzadas» por sus granos. Por lo tanto, es esencial un tratamiento adecuado.
¿Cuál es el tratamiento del acné femenino?
Aspecto clínico, etapa de progresión, factores de riesgo... Tu acné es diferente al de un adolescente. Su tratamiento debe ser igual de diferente y debe ser personalizado, porque los tratamientos localizados no siempre se toleran bien. Tu dermatólogo será tu aliado en esta búsqueda de una solución eficaz. Podrá recetarte el tratamiento oral o tópico adecuado (para aplicar sobre la piel) o determinados procedimientos dermatológicos como las exfoliaciones...
Higiene para la piel con tendencia acneica: normas esenciales
El cuidado de la piel mediante el uso de productos dermocosméticos adecuados también es fundamental. Para el cuidado diario, elige productos suaves y sin jabón para no irritar la piel, productos hidratantes para compensar la sequedad cutánea provocada por ciertos tratamientos, productos «no comedogénicos» para evitar la formación de nuevos puntos negros... y, en general, productos diseñados específicamente para las pieles con tendencia al acné.
Nuestras respuestas a tus preguntas
Separar lo verdadero de lo falso: para eso estamos.
El maquillaje puede ser tu mejor aliado si lo eliges y lo usas bien. Mejora la autoestima al proporcionar un resultado inmediato y puede evitar que te explotes los granos, lo que puede provocar cicatrices. Elige fórmulas específicas y adaptadas, que no sean grasas ni comedogénicas.
Esto es cierto, al menos para algunas personas. Algunas píldoras sí mejoran el acné. Otras, en cambio, pueden empeorar la situación. Por eso es importante que lo consultes con tu dermatólogo, ginecólogo o médico de cabecera.
Es bastante común. Los cambios hormonales que se producen al principio del embarazo favorecen la aparición de brotes de acné. Ten por seguro que el acné tiende a disminuir a lo largo del embarazo. Mientras tanto, limpia e hidrata tu piel con productos adecuados para pieles con tendencia al acné. Y, por supuesto, protégete del sol.
Nuestras soluciones diseñadas especialmente para mujeres adultas
Nuestros productos de cuidado de la piel Cleanance WOMEN están diseñados para que te reconcilies con tu pielCleanance WOMEN Cuidado de noche alisador
Porque las imperfecciones no significan ser menos mujer, la gama Cleanance WOMEN, dedicada a las mujeres adultas, ayuda a corregir y sublimar la piel de forma duradera, gracias a un ritual que combina eficacia y sensorialidad, para garantizar resultados y placer de uso.
MÁS
- Descubrir Cuidados para la piel adulta con tendencia acneica
Cuidados para la piel adulta con tendencia acneica
- Descubrir El impacto psicológico del acné en los adultos
El impacto psicológico del acné en los adultos
Nuestras respuestas a tus preguntas
¡Siempre estamos aquí para tu piel!
Todos nuestros consejos de cuidado diario
Conoce tu piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifica lo que tu piel realmente necesita y descubre tu rutina personalizada.