- CONTENIDO
- SOL
Hábitos de protección solar
- Protege tu piel del sol
- Nuestro compromiso con la prevención del cáncer
- Bronceado sin sol
- Proteger la piel de niñas y niños
- Calmante después de la exposición al sol
- Carta de formulación «Skin Protect» de Eau Thermale Avène
- Protege tu piel en invierno
- Hábitos de protección solar
- Normas para la exposición al sol
Protección solar aún inadecuada
Entre el 50 % y el 80 % de la exposición acumulada se produce al principio de la infancia1. ¤dtw¤¤dtw2¤Por ello, en los Laboratorios Pierre Fabre hemos realizado el estudio SAFE* para conocer mejor los comportamientos relacionados con el sol, así como los hábitos de protección solar, especialmente de padres y abuelos en relación con sus hijos y nietos. ¤dtw¤¤dtw2¤ En el estudio SAFE se observó que tanto los adultos como los más jóvenes no recibían una protección solar suficiente y adecuada. ¤dtw¤¤dtw2¤ Además, algunos usos indebidos o la falta de concienciación suponen un riesgo para la salud. ¤dtw¤¤dtw2¤
- 45
de los encuestados no sabían que los rayos UVB provocan quemaduras solares.
- 21
de los encuestados creen que las nubes protegen del sol.
- 67
de los encuestados creen que el bronceado sería más lento si utilizaran un factor de protección alto.
De hecho, casi 1 de cada 2 encuestados no sabía que los rayos UVB pueden causar daños en la piel. Además, casi 1 de cada 3 encuestados pensaba que se broncearía más lentamente con un FPS50 que con un FPS30. Por último, el 21 % de los encuestados piensa que las nubes protegen de la radiación UV. Por ello, estos malentendidos pueden llevar a confusión sobre cómo comportarse bajo el sol.
Los niños no están suficientemente protegidos
- El 98 % de los niños estuvo expuesto al sol durante el verano y el 70 % entre las 11:00 y las 17:00, las horas más calurosas del día.
- El 35 % estuvo expuesto durante más de 2 horas al día.
- Menos de uno de cada cinco niños (18,5 %) recibió una aplicación cada dos horas en los días soleados.

Playing YouTube videos requires the use of cookies in order to offer you targeted advertising based on your browsing For more information, please visit YouTube's « cookie » policy.
You have rejected Youtube's cookies and therefore you cannot view the video.
You can change your choices by clicking on « Cookie Settings » and accept Youtube's cookies to enable the video.
You can change this setting and withdraw your consent at any time.
La exposición al sol acumulada y las quemaduras solares en la infancia son las principales causas de la mayoría de los cánceres de piel2. De hecho, entre el 50 y el 80 % de la exposición acumulada se produce al principio de la infancia1.
Directora médica de los Laboratorios Dermatológicos Avène
Los adultos no tienen una protección solar adecuada
- Más de uno de cada dos encuestados (59,1 %) declaró utilizar el producto de protección solar restante del año anterior.
- Durante la exposición intensa al sol, solo el 13,1 % afirmó volver a reaplicárselo cada 2 horas.
- El 66,9 % afirma que considera que sus padres les aplicaron poca protección solar.
¿Por qué hay que protegerse de los rayos UV?
El estudio SAFE reveló que las personas no siempre se protegen por las razones correctas.
- El 79 % de los encuestados afirma protegerse para evitar las quemaduras solares.
- El 41 % de los encuestados utiliza protectores solares para una exposición prolongada al sol.
- Solo el 58,5 % declaró utilizar protectores solares para reducir el riesgo de cáncer de piel.

Playing YouTube videos requires the use of cookies in order to offer you targeted advertising based on your browsing For more information, please visit YouTube's « cookie » policy.
You have rejected Youtube's cookies and therefore you cannot view the video.
You can change your choices by clicking on « Cookie Settings » and accept Youtube's cookies to enable the video.
You can change this setting and withdraw your consent at any time.
El enfoque correcto
Para obtener el mejor nivel de protección UV, recuerda aplicar las recomendaciones de protección solar.
NEWSLETTER
¡Siempre cuidaremos de tu piel!
Todos nuestros consejos para cuidar tu piel cada día.
*Encuesta internacional - 8120 padres/abuelos, 7 países - análisis descriptivo de los hábitos de fotoprotección
1Stern RS, Weinstein MC, Baker SG. Reducción del riesgo de cáncer de piel no melanoma con el uso de protección solar en la infancia. Arch Dermatol 1986; 122: 537-45
2Se entrevistó a un total de 8120 adultos responsables de niños (6662 padres y 1458 abuelos). El estudio fue realizado por la empresa EMMA, de Francia, miembro de ESOMAR. La empresa cumple las buenas prácticas éticas de las directrices ESOMAR.
Conoce tu piel
Con la ayuda de nuestros expertos, identifica lo que tu piel realmente necesita y descubre tu rutina personalizada.